Argentina, reconocida mundialmente por la calidad y diversidad de sus vinos, sigue conquistando paladares año tras año. En 2025, el panorama vitivinícola se renueva con nuevas tendencias, métodos de elaboración y cepas que destacan en diferentes regiones del país. Te contamos cuáles son los vinos que no podés dejar de probar este año, y cómo podemos ayudarte a llevar tu experiencia al siguiente nivel.
El Malbec y más allá: las cepas argentinas imperdibles
Si bien el Malbec sigue conquistando el mundo por su intensidad, taninos suaves y aromas a frutas rojas maduras, otras cepas están ganando terreno en el país:
- Cabernet Sauvignon:
Una cepa menos herbácea que la francesa original, con un perfil aterciopelado y frutal. - Bonarda
Ideal para quienes buscan un tinto más suave y frutado. - Torrontés
El blanco insignia argentino, con aromas florales y frescura única, perfecto para días cálidos. - Cabernet Franc
Cada vez más popular por su equilibrio entre acidez y notas especiadas. - Criolla
Una cepa autóctona que resurge con propuestas frescas y modernas.
Nuevas cepas que están surgiendo en 2025
En los últimos años, algunas cepas menos conocidas han comenzado a ganar terreno en el mercado argentino:
- Petit Verdot
Un tinto robusto e intenso que ha comenzado a sobresalir en regiones como Mendoza y San Juan. Su complejidad y estructura lo hacen perfecto para quienes buscan un vino con personalidad. - Tempranillo
Aunque originaria de España, esta cepa se está adaptando muy bien a los terroirs argentinos. Con su equilibrio entre fruta, acidez y taninos, promete ser una de las grandes revelaciones en 2025.
Las mejores zonas vitivinícolas para explorar
- Mendoza
Conocida como la capital mundial del Malbec, Mendoza ofrece vinos de altura, como los del Valle de Uco, donde la combinación de clima seco y suelos pedregosos potencia la concentración de aromas y sabores. - Salta
Hogar de los viñedos más altos del mundo, Salta produce Torrontés excepcionales y tintos intensos, como el Malbec y el Tannat. - San Juan
Perfecta para vinos robustos como el Syrah y el Bonarda. Además, la región se destaca por sus espumantes. - Patagonia
Su clima frío y seco da origen a vinos elegantes, como el Pinot Noir y los blancos frescos de Chardonnay. - La Rioja y Catamarca
Ideales para explorar etiquetas menos convencionales, perfectas para quienes buscan sorprender.
Nuevas tendencias en la elaboración de vinos
- Sustentabilidad
Cada vez más bodegas adoptan prácticas orgánicas y biodinámicas. - Vinos de parcela
Elaborados a partir de uvas de sectores específicos, reflejan las particularidades de cada terroir. - Fermentación en ánforas
Una técnica ancestral que está de regreso, ofreciendo vinos con una textura única.
La experiencia Newine: probá distintas etiquetas sin perder calidad
Disfrutar de estas joyas del vino argentino puede ser aún mejor con un dispenser de vino por copa Newine en casa. ¿Por qué?
- Conservación garantizada por 3 semanas
Gracias al sistema de gas argón, el vino mantiene sus propiedades intactas. - Servicio a temperatura ideal
Ajustá entre 5 °C y 18 °C, según la cepa. - Comodidad y diseño
Probá diferentes etiquetas y lucí un dispositivo de lujo que se adapta a cualquier espacio.
Este 2025 promete ser un año emocionante para los amantes del vino, con propuestas innovadoras y etiquetas que destacan por su calidad y diversidad. Sumá un dispenser de vino por copa Newine a tu experiencia y disfrutá de cada copa en su máxima expresión, con sofisticación y sin preocupaciones.
Contactanos:
+54 (11) 7000-VINO (8466)
info@newine.com.ar